Una de las marcas más conocidas en el mundo de las consolas portátiles con Android es Ayaneo. En su catálogo cuenta con modelos como la Ayaneo Pocket DS, la primera consola Android con doble pantalla, o la Ayaneo Pocket Ace, con unas vibras muy similares a la clásica Game & Watch.
Ahora, se ha confirmado que está en camino un Ayaneo Phone y no podemos evitar recordar a aquellos primeros valientes que intentaron hacer historia en el mundo de los móviles gaming. En cierto modo lo consigueron, aunque pagaron demasiado alta la factura de ser unos adelantados a su tiempo.
¿Consola o teléfono? El anuncio de un Ayaneo Phone lo hemos recibido como un “ya era hora”. Y es que, si bien no se han desvelado sus especificaciones técnicas y apenas hemos podido ver un pequeño vídeo en el que se muestra parte de su diseño, con una doble cámara y gatillos en uno de los bordes para poder usarlo en horizontal, tiene muchísimo sentido que una marca de consolas como esta se meta a hacer smartphones.

En la AYN Odin 3 Ultra tenemos buenas razones. Es una consola con procesador Snapdragon 8 Elite, pantalla AMOLED de seis pulgadas con 120 Hz, batería de 8.000 mAh con carga a 60W, 24 GB de RAM, 1 TB de capacidad, Android 15 como sistema operativo y una conectividad más que variada (Wi-Fi 7, Bluetooth 5.3, jack para auriculares, ranura para tarjeta de memoria y salida DisplayPort para vídeo 4K). ¿Podría ser un smartphone? Perfectamente.
La ventaja térmica. Los fabricantes especializados en consolas portátiles tienen una buena experiencia en algo en lo que los móviles de hoy en día siguen fallando: saben muy bien cómo mantener el dispositivo fresquito.

Es la primera consola Android con Snapdragon 8 Elite: la AYN Odin 3 abre paso a la nueva generación gaming portátil
Desde buenos sistemas de ventilación hasta elementos de refrigeración activa, si logramos democratizar esto en los teléfonos de gama alta estaremos dando un buen paso adelante.
Su gran reto: las cámaras. Donde sí se pueden encontrar más inconvenientes es en el lado del apartado fotográfico, el punto más flojo (o inexistente en la mayoría de los casos) de las consolas portátiles. Es precisamente una de las grandes incógnitas del Ayaneo Phone. Más allá de modificar su diseño para adaptarse a las necesidades del mercado móvil, también debe hacer un esfuerzo por ofrecer cámaras solventes.
No solo Ayaneo. Aunque no es habitual, tenemos precedentes de fabricantes que se han lanzado a la aventura de hacer móviles después de acumular una buena experiencia en el segmento gaming, por ejemplo, el Razer Phone. Grandes nombres como Nintendo o Sega no se han atrevido con los smartphones, si bien tendrían músculo suficiente para hacerlo, por lo que el paso adelante de Ayaneo en este sentido es más significativo.
Si miramos al futuro, la marca Dreame también ha anunciado el lanzamiento de su primer smartphone para 2026, el Dreame Space. De momento, no hay detalles técnicos sobre el dispositivo, pero es otro buen ejemplo de cómo marcas con un buen ‘expertise’ en dispositivos conectados, en este caso, electrodomésticos, también pueden tener algo que decir en el terreno de los smartphones.
