La dirigente trató de resistirse a los controles de los agentes de tránsito: “¿Sabés quién soy yo?”. El test le dio más de 3 mg de alcohol en sangre. Ya fue desplazada de su cargo.

Una insólita secuencia tuvo lugar en las últimas horas en el conurbano bonaerense involucrando ni más ni menos que a una funcionaria municipal. La dirigente protagonizó un fuerte choque con su vehículo y fue hallada en un evidente estado de ebriedad que superaba por varios puntos el mínimo de cero al volante: para peor, tras ello intentó “arreglar” con la Policía para zafar del test de alcoholemia. El hecho fue registrado por los efectivos y derivó inevitablemente en el desplazamiento de su cargo en el distrito.

Todo ocurrió en la madrugada en la Ruta 7, donde la hasta hoy subsecretaria de Desarrollo de la Comunidad de General Rodríguez Paola Szchur fue detenida después de una inaudita seguidilla de eventos que la llevó a las principales tapas del país. En primer término, la funcionaria estaba manejando su automóvil cuando impactó contra otro vehículo en un duro accidente vial que le provocó al otro conductor afectado varias heridas. Para entonces, el espiral de polémica solo comenzaba a desenvolverse.

Es que, alertados por el suceso, pronto se apersonaron en el lugar agentes de tránsito y del servicio médico de urgencias. En ese  marco, al momento de arribar a escena los agentes de la Policía lograron comprobar a simple vista el evidente estado de ebriedad en que se encontraba la dirigente. Atónitos, los uniformados le exigieron que descienda del vehículo para realizar los controles reglamentarios, pero la funcionaria retrucó con un insólito y, desde luego, ilegal pedido que no tardó en viralizarse.

“Lo podemos evitar. ¿Podemos evitarlo, no? ¿Sabés quién soy yo? ¿Sabés que no, no?”, lanzó Szchur ante la mirada de los agentes. Las fuerzas de seguridad no accedieron a la sugerencia y, en su lugar, practicaron el test de alcoholemia: la prueba arrojó un tremendo 3,21 mg de alcohol en sangre, muy lejos del 0% permitido en todas las vías de la Provincia de Buenos Aires desde que el distrito adhirió a la normativa de alcohol cero al volante. El hecho derivó en el desplazamiento de la subsecretaria, que, además, cerró todas sus redes sociales y se mantiene recluida tras el suceso.